Por lo general, la mayoría solemos prestar mucha más atención a la rutina facial que al cabello. Pero, el cuidado capilar es igual de importante si quieres evitar problemas como la caída de pelo , su rotura, las puntas abiertas , el odioso encrespamiento o la flacidez capilar. Por eso, además de usar tu champú ideal, un acondicionador alisante y una mascarilla hidratante, es indispensable tener un sérum y aceite capilar para poder presumir de una melena de anuncio, bien cuidada y libre de preocupaciones como las anteriores.
La cuestión es decantarse por uno de estos productos o usar los dos. Porque, a veces los usamos indistintamente y no tienen nada que ver, tanto en textura como en beneficios ni en método de aplicación. Mientras que el aceite del pelo es ideal para mantener el cabello hidratado, brillante y libre de frizz, un sérum puede aplicarse para corregir diferentes tipos de problemas. Así que, aquí te explicamos la diferencia entre un sérum y aceite capilar y cuál es más recomendable usar según tus necesidades.
Por qué necesitas usar un sérum o aceite capilar
Aunque tengan sus diferencias, productos de cuidado capilar como el sérum o el aceite son esenciales en la rutina diario porque no solo mejoran la hidratación del pelo (algo super necesario para mantenerlo fuerte y resistente), también proporcionan un plus de suavidad y brillo. Lo que es lo mismo, tienen efecto embellecedor, por lo que son ideales como paso final para mejorar el look del pelo.
Y, aunque estas sean las características en común de ambos productos, cabe destacar que no son lo mismo, ni mucho menos. Y es que, cada uno de ellos se usa para determinado objetivo específico o son recomendables dependiendo del tipo de pelo que tengas. Por eso, tienes que aprender a diferenciarlos para saber cuál es mejor para ti.
Qué es un aceite capilar
Un aceite para el pelo es un producto compuesto exclusivamente de aceites naturales extraídos de vegetales, por lo general, plantas (sea la hoja o la semilla. Son ricos en nutrientes y consiguen aportar una hidratación profunda al pelo. Y, se pueden usar tanto solo en las puntas como en el cuero cabelludo, como producto de prelavado o a modo de hair slugging durante toda la noche.
Huile Secret de Beauté de Leonor Greyl. Precio: 57 euros / NICHE BEAUTY
Principalmente, sus beneficios son la nutrición. También la protección al crear una barrera protectora frente a los daños del calor y agresores ambientales. Además, aportan brillo con su efecto iluminador. Y, son excelentes para mantener el frizz bajo control , al suavizar las cutículas de las fibras capilares.
Qué es un sérum capilar
Por otra parte, el sérum para el cabello es una fórmula a base de una combinación de activos concentrados que pueden ser aceites, siliconas, vitaminas, proteínas, péptidos para el cabello o incluso otros ingredientes tipo ácido hialurónico. Y, cada uno está destinado a algo en específico, pero por lo general, se diseñan para reparar el cabello dañado. Aunque, también podemos encontrar muchos sérums antiencrespamiento .
Recovery Damage Repair Serum de Virtue. Precio: 64,99 euros / SEPHORA
De todas formas, no suelen dejar una sensación tan grasa o apelmazada como la de los aceites capilares. Y, además suelen ser aptos para todo tipo de pelo (o puedes encontrar más variedad destinada a un tipo de cabello en concreto). Sus beneficios son muchos: suavizan, hidratan, reparan, fortalecen, estimulan el crecimiento, regeneran las puntas abiertas, ayudan aumentar la densidad o volumen del cabello , etc. Y, se usan como último paso después de lavar el pelo, sobre cabello húmedo o seco, solo de medios a puntas.
Diferencias entre un sérum y un aceite capilar
Como hemos visto, estos productos son bastante diferentes entre sí. Mientras que el sérum es más versátil y puede ayudar a combatir cualquier problema del cabello, el aceite para el pelo hidrata y acondiciona, aunque aportando un pelín más de grasa o teniendo ese contra de poder causar apariencia sucia.
Por ello, el aceite de pelo no suele ser demasiado recomendable en casos como pelo fino o pelo graso, porque producirá ese acabado oleoso. Aunque, sí que es super recomendable el pelo grueso, rizado y seco . Mientras que, por el contrario, los sérums capilares suelen estar indicados para todo tipo de cabello.
Moroccanoil Treatment. Precio: 36,99 euros / SEPHORA
La otra diferencia está en el uso. Hay un sérum destinado a cada función específica, por lo que pueden tener un único objetivo y siempre se aplican al final de la rutina. Y, el aceite de pelo es multiusos ya que sirve para diferentes cosas y se puede aplicar de mil formas y una formas diversas.
También hay diferencias notables en los ingredientes. Si bien los sérums tienen ingredientes innovadores y concentrados para el cabello, también cuentan con químicos y otros componentes que pueden saturar las fibras capilares. Y, los aceites están hechos exclusivamente a base de un aceite vegetal natural o una combinación de aceites y extractos de origen natural.
Sérum o aceite capilar ¿Cuál es mejor?
Si tienes dudas sobre cuál elegir, es fácil. Si tienes cabellos seco o grueso, opta por el aceite sin problemas. Y, si es graso, fino o con poca densidad, opta por los sérums. De todas formas, esto es simplificar demasiado ya que debes saber que estos dos productos no son excluyentes, es decir, los podemos combinar en el cuidado capilar.
Like A Virgin Miracle Hair Elixir de Coco&Eve. Precio: 26,99 euros / SEPHORA
De hecho, son complementarios. Puedes usar el sérum a diario para mantener tu pelo bonito, fuerte y sin encrespamiento, mientras que aplicar aceite una vez al mes o cada quince días como tratamiento intensivo para rehidratar la melena (o solo usado para estimular el crecimiento en el cuero cabelludo o para hidratar las punta resecas), también te beneficiará.
FUENTE: MujerHoy